Fondo Logo

Martes, 22 de junio de 2021
20:00h.
Conferencia de la Dra. Trinidad Nogales Basarrate
La presencia de la mujer en Augusta Emerita

 

Trinidad Nogales

Doctora en Arqueología por la Universidad de Salamanca (Premio Extraordinario de Doctorado en 1992 por esta Universidad). Gana por oposición, en 1986, la primer plaza del Museo Nacional de Arte Romano, donde ha desarrollado toda su labor científico-profesional. Directora del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida desde Julio de 2017. Docente y Profesora invitada en universidades nacionales y extranjeras: Paris IV-Sorbona, Lisboa y South California, entre otras. Posee una amplia producción científica en varias decenas de volúmenes y más de un centenar de artículos especializados en sus áreas de investigación. Es miembro de instituciones científico-patrimoniales: Instituto Arqueológico Alemán, Real Academia de la Historia, de Santa Isabel de Hungría. Es Académica electa de la Real de Extremadura de las Letras y las Artes.

 

Enlace Videoconferencia ZOOM:
https://us02web.zoom.us/j/85839060838?pwd=cFJEWVpDdjBFQkU4cHZzTFIvQWZqQT09
ID de reunión: 858 3906 0838
Código de acceso: 238976

Martes, 25 de mayo de 2021
20:00h.

Conferencia del Prof. Dr. Francisco Javier Pizarro Gómez

“Reflejos y presencias de Iberoamérica en la arquitectura extremeña”

Cartel conferencia Pizarro Gomez

Catedrático de Historia del Arte Iberoamericano de la Universidad de Extremadura. Director del Grupo de Investigación “Extremadura y América” de la Universidad de Extremadura. Académico de Número de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes. Académico Correspondiente de las Reales Academia de San Fernando de Madrid, Santa Isabel de Hungría de Sevilla y de la Nacional de Historia y Geografía de México. Director de Norba. Revista de Arte de la Universidad de Extremadura. Investigador principal de diferentes proyectos de investigación I+D+i sobre el patrimonio mexicano y sobre las fundaciones de Vasco de Quiroga. Sus trabajos científicos se han orientado hacia los temas relacionados con el patrimonio artístico extremeño e iberoamericano moderno y contemporáneo, las relaciones artísticas entre Extremadura y América, la arquitectura virreinal iberoamericana, la iconografía, la emblemática y el arte efímero de los siglos XVI al XVIII.

Sinopsis: La presencia de Extremadura en la historia del continente americano está escrita en el patrimonio extremeño desde el siglo XVI hasta nuestros días. Descifrar la misma, analizando sus manifestaciones y su razón de ser desde la investigación histórica, es, al mismo tiempo, interpretar la huella de Iberoamérica en Extremadura, lo que se abordará en las expresiones que nos ofrece la arquitectura.

Enlace Videoconferencia ZOOM:

https://us02web.zoom.us/j/86012796207?pwd=MHVPL3dBTkxXbWhuSFRFMWxSODRTdz09

ID de reunión: 860 1279 6207

Código de acceso: 872383

Últimas Noticias


Con el patrocinio de la
JUNTA DE EXTREMADURA
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte


 

Agenda

More in Agenda  

Últimas Publicaciones

  • Inventario de Publicaciones
    MEMORIAS (Trabajos de investigación de historia y arte de Extremadura)   Memorias de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes I. -- Trujillo: Real Academia de...
More in Publicaciones  

Boletines

More in Boletín