- ALONSO ZAMORA VICENTE, Atardecida en el andén
- MANUEL PACHECO, Cartas de Moñino y poemas
- PEDRO LUMBRERAS VALIENTE, San Agustín: su vida. Sus obras. Su filosofía. Crítica de su doctrina.
- PEDRO RUBIO MERINO, Ordenanzas (para el buen gobierno de los propios, dehesas y otros heredamientos) del Concejo de Hervás (continuación y fin).
- ANTONIO VIUDAS CAMARASA, Vocabulario de “El Miajón de los Castúos” de Luis Chamizo (A-CH).
- ÁNGEL CAFFARENA, Flamenco. Aportación a su historia de García Durán Muñoz
- ANTONIO RUBIO ROJAS, El Corpus de Cáceres (1612)
- Noticias
- Suscriptores
(Julio-Diciembre)
- PEDRO DE LORENZO Y MORALES, Las anterioridades de un escritor
- PEDRO RUBIO MERINO, La Biblioteca Colombina de la Catedral de Sevilla
- PILAR MONTERO CURIEL, El atlas lingüístico de la Península Ibérica en Extremadura: campo léxico “animales”
- ANTONIO VIUDAS CAMARASA, Vocabulario de “El Miajón de los Castúos” de Luis Chamizo (D-F)
- JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, El lugar de Díez-Canedo en medio siglo de periodismo literario español
- VALERIANO GUTIÉRREZ MACÍAS, Andanzas de Pío Baroja por Extremadura
- MANUEL PACHECO, Antipoema para congelar el alpiste de los canarios
- EDUARDO NARANJO, Medalla de Extremadura 1991
- EMILIA DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, Manuel Pacheco lee en Badajoz el discurso de ingreso en la Real Academia de Extremadura
- JAIME DE SALAZAR, La Casa de Ovando. Estudio histórico-genealógico de José Miguel de Mayoralgo y Lodo
- Suscriptores