Fondo Logo

Descargar (PDF)

- Necrológica Carmen Ortueta de Salas - ANTONIO RUBIO ROJAS: Referencias y recuerdos (II) Nochebuena de 1937

- EDUARDO NARANJO: Los pálpitos de Madrid. Capítulo VI: “Joaquín Sorolla en el Museo del Prado” - MIGUEL DEL BARCO: Pieza para Clave - LUIS GARCÍA IGLESIAS: Las Atenas de Sócrates - FRANCISCO TEJADA VIZUETE: Sobre el Escultor e Ingeniero Extremeño Miguel Sánchez Taramas (1666-1734): nuevas aportaciones - MANUEL PECELLÍN LANCHARRO: Antonio Otero Seco, Masón Extremeño Muerto en el Exilio - JOAQUÍN ARAÚJO: Voces sin palabras - MANUEL PACHECO: Los Otros y Ellos - MARÍA JOSÉ FLORES: La Muerte de Adonis o Adonis muerto (1889), de Eugenio Alvarez Dumont. Un pintor y un cuadro. - LUIS ALBERTO HERNANDO CUADRADO: El nombre como parte de la oración en el Arte de la lengua española castellana de Gonzalo Correas. - JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ: Yo sé todos los cuentos. Reseña atípica

- JUAN JOSÉ ESTEPA GARCÍA: Notas sobre la Muerte del General Menacho - ABDÓN MORENO GARCÍA: Una lección sapiencial y ética para nuestros días: Los Epigramas de Diego de Barreda en los Emblemata de Horacio (Amberes 1612). - JOSÉ LUÍS MIRALLES MARCELO - JULIO DAZA IZQUIERDO: Crisis de Confianza en los Mercados de Deuda - JUAN CARLOS VIÑUELAS: El Ágora - PEDRO MONTERO MONTERO: Solemnidad del Corpus Christi en Badajoz: devoción, historia y fiestas - Mª ISABEL FRAILE MARTÍN: La hagiografía pictórica novohispana a través del santoral de la Catedral de Puebla (México) - FRANCISCO CILLÁN CILLÁN: Cronología de la venta de una villa de las tierras de Trujillo - ALESSIA CASSANI: Las Geografías de José Moreno Villa: México - ARIANNA FIORE: Juan Ramón Jiménez, de la crisis religiosa al modernismo teológico - INOCENCIO CADIÑANOS BARDECI: La Sociedad Económica de Amigos del País de Trujillo - Reseñas - Actividades de los srs. Académicos durante el curso 2010-2011 - Normas de presentación de originales

 

Descargar (PDF)

- JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO: Necrológica. Antonio Rubio.

- SALVADOR ANDRÉS ORDAX: Aproximación a la pintura Álvaro Reja.

- SALVADOR ANDRÉS ORDAX: Ecos alcantarinos en el nuevo Beato Juan Palafox y Mendoza.

- LUIS GARCÍA IGLESIAS: Logos de Lesbos y Juan Valera.

- EDUARDO NARANJO: Los pálpitos de Madrid.

- MANUEL PECELLÍN LANCHARRO: Colaboraciones del joven Antonio Rodríguez-Moñino en la Revista del Centro de Estudios Extremeños.

- LUIS DE LLERA ESTEBAN: Identidad histórica de España y actual desconcierto autonómico.

- GABRIELLA CAMBOSU: Fantasma y deseo en "El orden alfabético" de Juan José Millás.

- CARLOS CORDERO: Esteban Sánchez en el recuerdo con Guadalupe al fondo.

- ANTONIO SALGUERO CARVAJAL: Noticias sobre actividades literarias inéditas.

. DOMINGO FERNÁNDEZ DÍAZ: El poema autorretrato de León Felipe.

- JUAN GARCÍA GUTIÉRREZ: La manipulación textual en los dísticos del temple de Alcántara.

- JUAN PEDRO VIÑUELA: Pensamientos.

- EFI CUBERO: Arquitecturas del interior en lo cercano de Barbeito.

- JOSÉ ANTONIO RAMOS RUBIO: La pintura mural de la ermita de Nuestra Señora del Salor de Torrequemada.

- ANTONIO MARÍA FLÓREZ: Las huellas del paraiso (lecturas hispanoamericanas).

- FERMÍN MAYORGA: Causas de estado de Francisco fernández Golfín.

- SARA PAROLAI: F.M. Blanco Wite y España, recuerdos de un exiliado voluntario.

- PEDRO MONTERO MONTERO: Carnaval de Badajoz, Claves del esplendor de la fiesta (1981-2011).

- JOSÉ LUIS MIRALLES MARCELO y JULIO DAZA IZQUIERDO: La reestructuración de las Cajas de Ahorro en el sistema bancario español.

- JOSÉ LUIS CALVO BUEZAS: La ética del Islam y el Cristianismo: ¿Es más lo que nos une que lo que nos separa?

- DESIDERIO VAQUERIZO GIL: De especie silvestre (Kótinos) a olivo sagrado (élaios). Notas sobre el cultivo del olivar, la  producción, comercialización y consumo del aceite de oliva en el Mediterráneo antiguo.

- GIOVANNA ESCOCOZA: Donoso Cortés en Italia: Gioberti y Taparelli d`Azeglio.

- FRANCISCO LÓPEZ CASIMIRO: La práxis política de la restauración: el distrito electoral de Almendralejo (1876-1903).

- RUFINO FÉLIX MORRILLÓN: Mies encendida.

- Reseñas.

- Actividades de los srs. académicos durante el año 2007

- Normas de presentación de originales.

- ANTONIO VIUDAS CAMARASA, Prologo

- ESTEBAN SÁNCHEZ Y MANUEL PACHECO, Himno de la Real Academia de Extremadura

- PEDRO DE LORENZO Y MORALES, Académicos en la Tribuna. Presentación del libro “Cáceres en Blanco y negro”.

- MANUEL PACHECO, Poemas.

- EDUARDO NARANJO, Mi mano abrazando una encina.

- JAIME DE JARAÍZ, Cuatro melodías para una paleta.

- ANTONIO HERNÁNDEZ GIL, El lenguaje del pueblo.

- PEDRO LUMBRERAS VALIENTE, Francisco de Vitoria: su vida y su obra.

- CARMELO SOLÍS RODRÍGUEZ, Órganos y organeros en Fuente del Maestre (siglos XVI-XIX)

- MANUEL TERRÓN ALBARRÁN, Parecer sobre la guerra a los indios Araucos y su esclavitud

- ANTONIO RUBIO ROJAS, La Guerra de Sucesión y Extremadura, 1705. Vista desde Cáceres.

- PEDRO RUBIO MERINO, Ordenanzas (para el buen gobierno de los propios, dehesas y otros heredamientos) del Concejo de Hervás.

- Notas bibliográficas.

- JOSÉ MARÍA PARRA TALAVERO, Pedro Lumbreras Valiente, nuevo académico.

- EFI CUBERO, Santiago Castelo entró en la Academia de Extremadura.

- JOSÉ DIEGO SANTOS, Antonio Viudas Camarasa, aragonés, ingresa en la Real Academia de Extremadura.

- MANUEL PACHECO CONEJO, Poema-homenaje al Conde de Canilleros.

- Palabras de BEATRIZ MUÑOZ DE SAN PEDRO.

- FRANCISCO PEDRAJA MUÑOZ Y JOSÉ MIGUEL LODO MAYORALGO, Actividades de los Señores Académicos

(Julio-Diciembre)

- JOSÉ MIGUEL SANTIAGO CASTELO, Cuerpo cierto.

- PEDRO DE LORENZO, In memoriam.

- EDUARDO NARANJO, Con mis recuerdos voy a la Extremadura blanca del sur.

- MIGUEL DEL BARCO Y SANTIAGO CASTELO, Décimas llerenenses.

- MANUEL TERRÓN ALBARRÁN, Parecer sobre la guerra de los indios Araucos y su esclavitud (continuación y fin).

- ANTONIO RUBIO ROJAS, La Guerra de Sucesión y Extremadura, 1705. Vista desde Cáceres (continuación y fin)

- PEDRO RUBIO MERINO, Ordenanzas (para el buen gobierno de los propios, dehesas y otros heredamientos) del Concejo de Hervás (continuación).

- MARINO BARBERO SANTOS, Ingeniería genética y fecundación asistida. Consideraciones político criminales.

- GARCÍA DURÁN MUÑOZ, La decadencia económica española en el pensamiento de Cajal .

- GERARDO GARCÍA MARTÍNEZ, Los fueros de Cáceres de Pedro Lumbreras Valiente.

- TEODORO FERNÁNDEZ, Cáceres. Semana Santa, 1990. Pregón de Antonio Rubio Rojas.

- GUMERSINDO MARTÍN HERNÁNDEZ, Marino Barbero Santos lee en Plasencia el discurso de ingreso en la Real Academia de Extremadura.

- Noticias.

- Actividades de los señores académicos.


 

- ALONSO ZAMORA VICENTE, Atardecida en el andén

- MANUEL PACHECO, Cartas de Moñino y poemas

- PEDRO LUMBRERAS VALIENTE, San Agustín: su vida. Sus obras. Su filosofía. Crítica de su doctrina.

- PEDRO RUBIO MERINO, Ordenanzas (para el buen gobierno de los propios, dehesas y otros heredamientos) del Concejo de Hervás (continuación y fin).

- ANTONIO VIUDAS CAMARASA, Vocabulario de “El Miajón de los Castúos” de Luis Chamizo (A-CH).

- ÁNGEL CAFFARENA, Flamenco. Aportación a su historia de García Durán Muñoz

- ANTONIO RUBIO ROJAS, El Corpus de Cáceres (1612)

- Noticias

- Suscriptores

(Julio-Diciembre)

- PEDRO DE LORENZO Y MORALES, Las anterioridades de un escritor

- PEDRO RUBIO MERINO, La Biblioteca Colombina de la Catedral de Sevilla

- PILAR MONTERO CURIEL, El atlas lingüístico de la Península Ibérica en Extremadura: campo léxico “animales”

- ANTONIO VIUDAS CAMARASA, Vocabulario de “El Miajón de los Castúos” de Luis Chamizo (D-F)

- JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, El lugar de Díez-Canedo en medio siglo de periodismo literario español

- VALERIANO GUTIÉRREZ MACÍAS, Andanzas de Pío Baroja por Extremadura

- MANUEL PACHECO, Antipoema para congelar el alpiste de los canarios

- EDUARDO NARANJO, Medalla de Extremadura 1991

- EMILIA DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, Manuel Pacheco lee en Badajoz el discurso de ingreso en la Real Academia de Extremadura

- JAIME DE SALAZAR, La Casa de Ovando. Estudio histórico-genealógico de José Miguel de Mayoralgo y Lodo

- Suscriptores

 

 

- FEDERICO PELTZER, La segunda lectura

- JAMES DAVID ESMITH, En el ojo de la esperanza

- JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, El lugar de Díez-Canedo en medio siglo de periodismo español (continuación y fin)

- ANTONIO VIUDAS CAMARASA, Vocabulario de “El Miajón de los Castúos” de Luis Chamizo (G-L).

- MARÍA TERESA TERRÓN REYNOLDS, La pintura barroca en Extremadura

- PEDRO LUMBRERAS VALIENTE, Conmemoraciones del descubrimiento de América

- J. M. DE MAYORAZGO Y LODO Y DAVID E. MASNATA Y DE QUESADA, La identidad de Vasco Porcallo de Mendoza, conquistador de Cuba, de México y de Guatemala

- ANTONIO VIUDAS CAMARASA, Argentina

- MANUEL PACHECO, En el color azul de nuestros sueños

- JUAN PALMA ROBLES, Medicina popular extremeña (encuestas en Madroñera) de Pilar Montero Curiel

- Noticias

- Suscriptores

(Julio-Diciembre)

- DOLLY LUCERO, Salgo a mirar la patria

- ADOLFO BERIA DI ARGENTINE, Crisis de la cultura de la legalidad en Italia: sus causas

- RICHARD AYOUN, Bilan du judaïsme espagnol des origines à I´expulsion (1491)

- PEDRO MONTÓN PUERTO, Reflexiones sobre la edición en 1619, en Barcelona, de las obras espirituales de San Juan de la Cruz

- ANTONIO VIUDAS CAMARASA, Vocabulario de “El Miajón de los Castúos” de Luis Chamizo (LL-O).

- LEDA SCHIAVO Y ÁNGELA MAÑUECO, El teatro de Emilia Pardo Bazán: documentos inéditos

- ANTONIO VIUDAS CAMARASA, “La provincia de Extremadura al final del siglo XVIII” de T. López

- Suscriptores

 

 

- LEDA SCHAIVO, Poemas

- JAIME DE JARAÍZ, En el Parador

- ANTONIO VIUDAS CAMARASA, Pedro Caba: hombre y escritor

- ANTONIO RUBIO ROJAS, Don Carlos Callejo Serrano

- MARINO BARBERO SANTOS, Resulta difícil aceptar

- PILAR DÍEZ DE REVENGA TORRES, Motes y apodos en la prensa murciana

- NORA GONZÁLEZ GANDIAGA, De la invención del discurso literario a la reescritura de la historia sobre las dictaduras latinoamericanas

- CARMELO SOLÍS RODRÍGUEZ, Órganos y organeros en Olivenza

- MARIO SARTOR, Una noche de San Juan

- Dictamen que emite la Real Academia de Extremadura… acerca de la vigencia del Fuero de Bailío

- MANUEL MUÑOZ CORTÉS, Cuentos populares extremeños y andaluces de Juan Rodríguez Pastor

- Noticias

- Suscriptores

(Julio-Diciembre)

- TERESA GUZMÁN, Amantes

- JUAN DE ÁVALOS, La España profunda: Ortega y Rocío Jurado

- TEODORO-AGUSTÍN LÓPEZ Y LÓPEZ, El convento fontanés de la Purísima Concepción en la Época Moderna: 1618-1835

- ANTONIO VIUDAS CAMARASA, Vocabulario de “El Miajón de los Castúos” de Luis Chamizo.

- SANTOS FLORIANO BENÍTEZ, Documentación inédita del monasterio de “San Francisco” de Cáceres

- SERAFÍN MARTÍN NIETO, José Miguel de Mayorazgo y Lodo, Conde de los Acevedos, ingresa en la Real Academia de Extremadura

- CARMELO SOLÍS Y FRANCISCO CORDERO ESPIGUINHA, Riotorto, una página desconocida de la historia religiosa de Elvas

- Noticias

- Suscriptores

 

 

Subcategorías

Últimas Noticias


Con el patrocinio de la
JUNTA DE EXTREMADURA
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte


 

Agenda

More in Agenda  

Últimas Publicaciones

  • Inventario de Publicaciones
    MEMORIAS (Trabajos de investigación de historia y arte de Extremadura)   Memorias de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes I. -- Trujillo: Real Academia de...
More in Publicaciones  

Boletines

More in Boletín