MIGUEL DEL BARCO GALLEGO: Partituras: Dos Elegías, Himno de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes y Marcha Académica. PDF
ANTONIO GALLEGO GALLEGO: Música y Humanismo en los poemas de El Brocense. PDF
FRANCISCO JAVIER PIZARRO GÓMEZ: En torno a las colecciones artísticas de los Reyes Católicos en los reales palacios y monasterios. PDF
ANTONIO ASTORGANO ABAJO: Biografía de Salvador Mª de Mena (1754-1788), el abogado de la Escuela Poética Salmantina (I). PDF
JOSÉ JULIÁN BARRIGA BRAVO: Contribución de Extremadura a la historia política de España. El papel de las minorías en los procesos de regeneración. PDF
MARÍA JOSÉ FLORES REQUEJO: Una singular novela poemática: Las respuestas del agua, de José María Saussol. PDF
ANGÉLICA GARCÍA-MANSO: Los cines parroquiales de la Diócesis de Coria-Cáceres: una reconstrucción documental desde las Ciencias Sociales. PDF
VÍCTOR GUERRERO CABANILLAS: Alonso Vázquez de Cisneros, oidor y juez visitador de la Real Audiencia de Santafé de Bogotá y sus Ordenanzas de indios de 1620 (I). PDF
JACINTO J. MARABEL MATOS: Badajoz 1812, provecho y espectáculo de la ciudad tomada (I). PDF
ESTEBAN MIRA CABALLOS: Libertos en Tierra de Barros (Badajoz) en la Edad Moderna: el estigma de la ilegitimidad. PDF
BARTOLOMÉ MIRANDA DÍAZ y DIONISIO Á. MARTÍN NIETO: Colegios jesuíticos de Extremadura: Don Pedro Ordóñez Flores y la frustrada fundación brocense. PDF
JUAN CARLOS MORENO PIÑERO: El tiempo de las Fundaciones. PDF
FRANCISCO SAYANS: Las sepulturas de privilegio. Presencia en la Alta Extremadura. PDF
MARÍA VICTORIA SORIANO GARCÍA: Del texto dramático-lírico a la representación: la obra dramática fuente de la ópera, el libreto y la puesta en escena. Un breve ejemplo en Don Giovanni. PDF
Actividades de los señores académicos. PDF