- MANUEL PACHECO, El hijo (poema escenificado en dos actos y diez cuadros)
- ALONSO ZAMORA VICENTE, Los cumpleaños se celebran mucho…
- PEDRO DE LORENZO, Galería de Autorretratos
- MILAGROSA ORTEGA, Hija de la Muralla
- SANTIAGO CASTELO, Tiempo de espacio (selección)
- TRINIDAD RÓDENAS ALCÓN, Antología poética 1954-1999. Juan María Robles Febré
- ROSA MARÍA LENCERO CEREZO, Jaime de Jaraíz: pasión de clasicismo
- JULIÁN CÁCERES FREYRE, Librerías que he conocido como estudiante e investigador
- J. ANTONIO BALLESTEROS DÍEZ, Oligarquización de los concejos extremeños en el siglo XVII
- MARINO BARBERO RICHART, El teatro de honor de Calderón
- PEDRO RUBIO MERINO, Cartas privadas del doctor D. Francisco de Sande
- TEODORO A. LÓPEZ Y LÓPEZ, La Diócesis de Badajoz: historia ya conclusa
- FELICIANO CORREA, Antonio Zoido: nuevo académico
- MARÍA ANTONIA DE AUNÓS, Un tribunal para la inocencia
- TRINIDAD RÓDENAS ALCÓN, Salva la noche
- J. RICARDO MONTAÑA GARCÍA, Selección de poemas: 1990-2000
- MIGUEL DEL BARCO, Tres danzas extremeñas para piano
- ANTONIO ZOIDO DÍAZ, Aportación extremeña al arte moderno y actual
- LUIS GARCÍA IGLESIAS, El modelo griego en la educación romana
- EUSTAQUIO SÁNCHEZ SALOR, Extremadura y los nombres de sus lugares
- JOSÉ MARÍA RÓDENAS PALLARÉS, El espacio de los tránsitos
- ANTONIO GÓMEZ, Poesía experimental en Extremadura
- Luis García Iglesias, nuevo académico
- ALONSO ZAMORA VICENTE, Buen amigo en la puerta, entrada cierta
- BERNARDO V. CARANDE, La década
- MANUEL PACHECO, Datos para una biografía del poeta Manuel Pacheco
- BENITO ACOSTA, Estado de Vigilia
- MIGUEL DE BARCO, Canciones de la amistad y el amor
- JAIME DE JARAÍZ, Balada de Monte Príncipe
- ANTONIO VIUDAS CAMARASA, La poesía dialectal en “Cantos de las Tierras Pardas”
- JOSÉ LUIS GARCÍA IGLESIAS, Una reminiscencia de Calpurnio Sículo…
- J. M. FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, La asfixia del campo en “Lázara la profetisa”
- RAFAEL UTRERA, Recuerdo cinematográfico de Manuel Pacheco
- BENITO DEL PLIEGO, Rubén Darío y el sistema poético de Juan Larrea
- GABRIEL LAGUNA MARISCAL, La tradición clásica en José María Gabriel y Galán
- JUAN C. PANIAGUA MONTERO, Extremeñismos en el “DRAE”
- GABINO FERNÁNDEZ CAMPO, Apuntes para una bio-bibliografía de Cipriano de Valera
- ANTONIO VIUDAS CAMARASA, A fala, habla fronteriza con Portugal
- EDUARDO NARANJO, Antonio Zoido “In memoriam”
- VARIOS AUTORES, Marino Barbero Santos “in memoriam”
- FELICIANO CORREA GOMERO, Homenaje a Francisco Tejada Vizuete
- J. M. SANTIAGO CASTELO, Palabras del director ante su Majestad la Reina
- FELICIANO CORREA GAMERO, La casa de la Academia
- ROSA MARÍA LENCERO, Olivos de sabiduría
- ANTONIO VIUDAS CAMARASA, Para una historia de la Real Academia de Extremadura
- ALONSO ZAMORA VICENTE, El carnaval, disfraz nuevo
- TOMÁS MARTÍN TAMAYO, De cielo en cielo y dos noches
- ANTONIO GONZÁLEZ NOGALES, Poemas
- MIGUEL DEL BARCO, Misa breve (dedicada a D. Pedro Rubio Merino en sus bodas de oro sacerdotales)
- MIGUEL DEL BARCO, Tres canciones (Poemas de Rosa María Lencero)
- MIGUEL DOMÍNGUEZ MERINO, ¡Gracias, señor! (Poema de Luis Álvarez Lencero)
- FERNANDO PÉREZ GONZÁLEZ E ISABEL MARÍA PÉREZ GONZÁLEZ, Azorín en Santa Marta. Alegoría en la escuela (el maestro)
- DIONISIO Á. MARTÍN NIETO, El entallador y escultor Guillen Ferrant
- ÁNGEL BERNAL ESTÉVEZ, Don Benito en la primera mitad del siglo XVI
- ANTONIO MONTERO MONTERO, Ráfagas de periodismo religioso
- JOSÉ ANTONIO BALLESTERO DÍEZ, ¿Cultura o civilización? Un debate necesario
- ANTONIO VIUDAS CAMARASA, Modos de hablar
- J. MÁRQUEZ FRANCO, Feliciano Correa Gomero, nuevo académico de la Real Academia de Extremadura
- EDUARDO NARANJO, El poeta y su verdad: en la muerte de José Hierro
-Descargar (ZIP)
- MANUEL PACHECO, Letanía en Galgo Mayor
- ANTONIO VIUDAS CAMARASA, La Biblioteca del Investigador y Escritor Alonso Zamora Vicente
- EDUARDO NARANJO, Sobre el Arte y la Creatividad “El Enigma de Velázquez”
- CARMEN FERNÁNDEZ-DAZA ÁLVAREZ, Correspondencia inédita de don Francisco de Ibarra
- JOSÉ LUIS ÁLVAREZ MARTÍNEZ, Del Alzázar de Dulcinea: don Quijote en el Toboso
- MANUEL PECELLÍN LANCHARRO, Las Cuestiones Académicas de Pedro de Valencia
- MIGUEL DEL BARCO, Seis piezas breves para órgano
- ARLINDO SENA, A fronteira do Caia e do Guadiana: um espaço aberto de aproximação
- SIMÓN VIOLA, Aproximación a la Obra Narrativa de Gonzalo Hidalgo Bayal
- ENRIQUE GARCÍA FUENTES, Teatro y Vida en los Prólogos de Edgar Neville
- YOLANDA FERNÁNDEZ MUÑOZ, Historia del balcón en la Ciudad de los Reyes
- MIGUEL CORDERO DEL CAMPILLO, In Memoriam. Logos hellenikos, homenaje al profesor Gaspar Morocho
- MANUEL PECELLÍN LANCHARRO, In Memoriam Rafael Rodríguez-Moñino
- MARÍA DEL MAR ALBERO MUÑOZ, Perfil de Manuel Muñoz Cortés
- FELICIANO CORREA, Actividades de los srs. Académicos durante el año 2005
- La Academia en Italia a los XXV años de su fundación. Crónica de un Viaje
- JOAQUÍN GONZÁLEZ MANZANARES, El fondo bibliográfico Clot-Manzanares ya forma parte de Biblioteca de Extremadura
- BIBLIOGRAFÍA
- DIEGO PARRA, La Biblioteca de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes en Trujillo