Descargar (PDF)
FRANCISCO JAVIER PIZARRO GÓMEZ: José Miguel Santiago Castelo (in memoriam). PDF
JOSÉ ANTONIO ZAMBRANO, Pesar de un son. PDF
CARLOS MEDRANO, Poema Casteliano. PDF
CARLOS GARCÍA MERA, Veritas mea. PDF
CARMEN FERNÁNDEZ DAZA, Habanera de marzo. PDF
JOSÉ LUIS BERNAL SALGADO, A José Miguel Santiago Castelo. PDF
JOSÉ Á. CALERO CARRETERO Y JUAN D. CARMONA BARRERO, Grafiti históricos en la iglesia de San Juan Bautista de Burguillos del Cerro (Badajoz). PDF
VÍCTOR GUERRERO CABANILLAS, Hernando Franco (1532-1585), músico polifónico renacentista. PDF
LUIS ALBERTO HERNANDO CUADRADO , El Quijote y la traducción. PDF
JOSÉ MARÍA LAMA, Castelao en Badajoz. PDF
MIGUEL ÁNGEL LAMA, Bartolomé José Gallardo y la Colección de Cortes de los Reinos de León y de Castilla (1836). PDF
JACINTO J. MARABEL MATOS, Los veintitrés hijos de Joseph Dyas o el malogrado asalto al Fuerte de San Cristóbal de Badajoz, en 1811. PDF
PEDRO MARTÍN BAÑOS, Los manuscritos de Antonio de Nebrija. un inventario razonado. PDF
TEODORO MARTÍN MARTÍN, Arias Montano y la Universidad de Lovaina. PDF
JOSÉ MARÍA MORENO, La salud de los pobres: el Hospital de Santiago de Zafra al final del patronato ducal (1753-1923). PDF
LUIS RESINES LLORENTE, El inédito As doctrinas da prudencia de Diego Ortiz. PDF
LUIS RESINES LLORENTE, El desconocido Cathecismode Diego Ortiz. PDF
ALEJANDRO GARCÍA GALÁN, Peñalsordo en la Narrativa Regional Extremeña. PDF
ACTIVIDADES DE LOS SEÑORES ACADÉMICOS. PDF
INVENTARIO DE PUBLICACIONES DE LA RAEX. PDF
Descargar (PDF)
- EDUARDO NARANJO: Los pálpitos de Madrid.Capítulo VII. El último Rafael
- MANUEL PECELLÍN LANCHARRO: La Naturae Historia, de Arias Montano: El empirismo de un escriturista
- TOMÁS CALVO BUEZAS: Un extremeño en América: mis encuentros con los curas guerrilleros
- JUAN PEDRO VIÑUELA: El hombre como animal de creencia y esperanza
- PEDRO MONTERO MORENO: Vivir la fiesta sobre ruedas: carrozas, cacharros y otros artículos rodantes en las fiestas de Badajoz
- J. A. GARRIDO ARDILLA: Tiempo, existencia y muerte en Azorín: la estructura novelística de las confesiones de un pequeño filósofo
- JACINTO J. MARABEL MARTOS: La Guerra de la Independencia en Extremadura
- ENRIQUE GARCÍA FUENTES: Jesús García Calderón: vida ética y poesía
- JOSÉ LUIS MIRALLES MARCELO - JULIO DAZA IZQUIERDO: Sistemas hipotecarios y dación en pago
- JULIO ESTEBAN GARCÍ, JOSÉ ANTONIO RAMOS RUBIO y ÓSCAR DE SAN MACARIO SÁNCHEZ: El altar rupestre de La Molineta (Trujillo) y su entorno arqueológico
- ANTONIO ASTORGANO ABAJO: La literatura de González de Candamo, amigo íntimo de Meléndez: su Ilustrado panegírico de Carlos III
- JESÚS GARCÍA CALDERÓN: La solución olvidada de la cultura
- ALFONSO DE LAS LLANDERAS LÓPEZ: Pedro Gómez de Bedoya y Paredes. Las aguas minerales y termales de Extremadura a mediados del siglo XVIII (1699-1776)
- MANUEL PACHECO: Oda al Surrealismo
- JOSÉ JULIÁN BARRIGA BRAVO: Homenaje a Rafael García-Plata en San Benito (Cañaveral)
- FLORENCIO VILLA LANDA: Florencio Villa Landa. “Mi vida” Carta de Alonso Quijano (1921-1927). Badajoz
- ALEJANDRO GARCÍA GALÁN: Las Cábilas o El Peralejo de Chillón: una visión personal e histórica (1950-1956)
- FRANCISCO CALERO: Los duques de Béjar y El Quijote
- RITA RÍOS DE LA LLAVE: “Non pudo nin puede ser tutriz”. Marginación de la madre en el ejercicio de la tutoría en la Plasencia del siglo XV
- FRANCISCO LÓPEZ CASIMIRO: Aproximación a un catálogo de diputados masones durante La Restauración (1876-1901)
- JOSÉ ANTONIO RAMOS RUBIO: El arquitecto Vicente Paredes, representante del eclecticismo extremeño, arquitecto en la construcción de la iglesia parroquial de Santa María de Don Benito
- PABLO RAMÍREZ JEREZ: Dos extremeños en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas: José Moreno Nieto y Juan de la Concha Castañeda
- Bibliografía
- Actividades de los señores académicos
Descargar (PDF)
- JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO: Necrológica. Antonio Rubio.
- SALVADOR ANDRÉS ORDAX: Aproximación a la pintura Álvaro Reja.
- SALVADOR ANDRÉS ORDAX: Ecos alcantarinos en el nuevo Beato Juan Palafox y Mendoza.
- LUIS GARCÍA IGLESIAS: Logos de Lesbos y Juan Valera.
- EDUARDO NARANJO: Los pálpitos de Madrid.
- MANUEL PECELLÍN LANCHARRO: Colaboraciones del joven Antonio Rodríguez-Moñino en la Revista del Centro de Estudios Extremeños.
- LUIS DE LLERA ESTEBAN: Identidad histórica de España y actual desconcierto autonómico.
- GABRIELLA CAMBOSU: Fantasma y deseo en "El orden alfabético" de Juan José Millás.
- CARLOS CORDERO: Esteban Sánchez en el recuerdo con Guadalupe al fondo.
- ANTONIO SALGUERO CARVAJAL: Noticias sobre actividades literarias inéditas.
. DOMINGO FERNÁNDEZ DÍAZ: El poema autorretrato de León Felipe.
- JUAN GARCÍA GUTIÉRREZ: La manipulación textual en los dísticos del temple de Alcántara.
- JUAN PEDRO VIÑUELA: Pensamientos.
- EFI CUBERO: Arquitecturas del interior en lo cercano de Barbeito.
- JOSÉ ANTONIO RAMOS RUBIO: La pintura mural de la ermita de Nuestra Señora del Salor de Torrequemada.
- ANTONIO MARÍA FLÓREZ: Las huellas del paraiso (lecturas hispanoamericanas).
- FERMÍN MAYORGA: Causas de estado de Francisco fernández Golfín.
- SARA PAROLAI: F.M. Blanco Wite y España, recuerdos de un exiliado voluntario.
- PEDRO MONTERO MONTERO: Carnaval de Badajoz, Claves del esplendor de la fiesta (1981-2011).
- JOSÉ LUIS MIRALLES MARCELO y JULIO DAZA IZQUIERDO: La reestructuración de las Cajas de Ahorro en el sistema bancario español.
- JOSÉ LUIS CALVO BUEZAS: La ética del Islam y el Cristianismo: ¿Es más lo que nos une que lo que nos separa?
- DESIDERIO VAQUERIZO GIL: De especie silvestre (Kótinos) a olivo sagrado (élaios). Notas sobre el cultivo del olivar, la producción, comercialización y consumo del aceite de oliva en el Mediterráneo antiguo.
- GIOVANNA ESCOCOZA: Donoso Cortés en Italia: Gioberti y Taparelli d`Azeglio.
- FRANCISCO LÓPEZ CASIMIRO: La práxis política de la restauración: el distrito electoral de Almendralejo (1876-1903).
- RUFINO FÉLIX MORRILLÓN: Mies encendida.
- Reseñas.
- Actividades de los srs. académicos durante el año 2007
- Normas de presentación de originales.