- PEDRO DE LORENZO, Sibi tibi fecit
- PILAR FERNÁNDEZ, Nueve poetas noveles. La poesía actual en Mérida
- ANTONIO ZOIDO DÍAZ, La cruz de rubíes. Acto segundo
- JOSÉ MIGUEL DE MAYORAZGO Y LODO, El castillo de la Arguijuela de Abajo
- CARMELO SOLÍS RODRÍGUEZ, D. Leonardo Hernández Tolosa, cronista de Badajoz (1723-1785)
- PEDRO DE LORENZO, Antonio Hernández Gil, en pie (necrológica)
- Suscriptores
(Julio-Diciembre)
- ROSA MARÍA LENCERO CEREZO, Nudo de Gorgona
- PILAR FERNÁNDEZ, Plenitud del vacío
- ANTONIO ZOIDO DÍAZ, La cruz de Rubíes. Acto tercero
- ALONSO ZAMORA VICENTE, Un día extremeño más
- ANTONIO VIUDAS CAMARASA, En el andén con Alonso Zamora Vicente
- MIGUEL BECERRA PÉREZ, Las denominaciones de la “mazorcas de maíz” en las hablas extremeñas y su difusión por otras zonas hispánicas (geografía e historia lingüísticas)
- AGUSTÍN VELÁZQUEZ JIMÉNEZ, José Álvarez Sáenz de Buruaga (necrología)
- Suscriptores
- CARMELO SOLÍS RODRÍGUEZ Y FRANCISCO TEJADA VIZUETE, Notas sobre la arquitectura en el Provisorato de Llerena
- ANTONIO LLERA RUIZ, La prosa de Manuel Pacheco: notas sobre el diario de Laurentino Agapito Agaputa
- Suscriptores
(Julio-Diciembre)
- MIGUEL BECERRA PÉREZ, Las denominaciones de la “mazorcas de maíz” en las hablas extremeñas y su difusión por otras zonas hispánicas (geografía e historia lingüísticas) (continuación)
- FERNANDO FLORES DEL MANZANO, “De Castilla el trigo… de Extremadura el aceite…” Relaciones entre comunidades fronterizas de Extremadura y Castilla: el Valle del Jerte y la zona de Barco de Ávila-Piedrahita
- JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ DÍAZ Y JOSÉ JULIO GARCÍA ARRANZ, El escultor y entallador Valentín Romero
- LUISA DÍAZ LIVIANA, El mosaico: desde sus orígenes a Roma
- FRANCISCO CROCHE DE ACUÑA, Crónica de las primeras jornadas sobre el Humanismo Extremeño
- Suscriptores
- TEODORO AGUSTÍN LÓPEZ Y LÓPEZ, La Archidiócesis de Mérida-Badajoz: ensamblaje de iglesias locales
- MANUEL DE J. GALLEGO CIDONCHA, Poesía fin de siglo en Don Benito: Vberitas
- ANTONIO VIUDAS CAMARASA Y J. M. SANTIAGO CASTELO, Recuerdo y antología poética de Esteban Sánchez (necrológica)
- J. M. SANTIAGO CASTELO, Audiencia Real a la Academia de Extremadura de las Letras y las Artes
- Suscriptores
(Julio-Diciembre)
- CRISTINAS DIEGO PACHECO, Los instrumentos musicales en el “Libro del Buen Amor”
- EDUARDO NARANJO MARTÍNEZ, Del Arte y otras razones subjetivas
- Contestación del Excmo. Sr. D. J. M. SANTIAGO CASTELO al Excmo. Sr. D. Eduardo Naranjo
- MANUEL CALDERÓN SOLÍS, Poemas
- MANUELA TRENADO MOLINA, El amor y la muerte en “Como amantes de Etruria”
- ROSA MARÍA LENCERO CEREZO, Eduardo Naranjo. La onírica poética: mundos y ensueños
- DULCE ARRIBAS ARRIBAS, Notas sobre la prensa placentina: desde sus comienzos hasta el sensacionalismo
- ANTONIO VIUDAS CAMARASA, Homenaje a Pedro de Lorenzo (ochenta años de un joven creador
- FELICIANO CORREA, Eduardo Naranjo en la Real Academia de Extremadura “La Academia en Tentudía”
- Suscriptores
- MANUEL PACHECO, El hijo (poema escenificado en dos actos y diez cuadros)
- ALONSO ZAMORA VICENTE, Los cumpleaños se celebran mucho…
- PEDRO DE LORENZO, Galería de Autorretratos
- MILAGROSA ORTEGA, Hija de la Muralla
- SANTIAGO CASTELO, Tiempo de espacio (selección)
- TRINIDAD RÓDENAS ALCÓN, Antología poética 1954-1999. Juan María Robles Febré
- ROSA MARÍA LENCERO CEREZO, Jaime de Jaraíz: pasión de clasicismo
- JULIÁN CÁCERES FREYRE, Librerías que he conocido como estudiante e investigador
- J. ANTONIO BALLESTEROS DÍEZ, Oligarquización de los concejos extremeños en el siglo XVII
- MARINO BARBERO RICHART, El teatro de honor de Calderón
- PEDRO RUBIO MERINO, Cartas privadas del doctor D. Francisco de Sande
- TEODORO A. LÓPEZ Y LÓPEZ, La Diócesis de Badajoz: historia ya conclusa
- FELICIANO CORREA, Antonio Zoido: nuevo académico
- MARÍA ANTONIA DE AUNÓS, Un tribunal para la inocencia
- TRINIDAD RÓDENAS ALCÓN, Salva la noche
- J. RICARDO MONTAÑA GARCÍA, Selección de poemas: 1990-2000
- MIGUEL DEL BARCO, Tres danzas extremeñas para piano
- ANTONIO ZOIDO DÍAZ, Aportación extremeña al arte moderno y actual
- LUIS GARCÍA IGLESIAS, El modelo griego en la educación romana
- EUSTAQUIO SÁNCHEZ SALOR, Extremadura y los nombres de sus lugares
- JOSÉ MARÍA RÓDENAS PALLARÉS, El espacio de los tránsitos
- ANTONIO GÓMEZ, Poesía experimental en Extremadura
- Luis García Iglesias, nuevo académico