Fondo Logo

Dos alumnas del centro universitario Santa Ana, Dolores Cabrera Gómez y Ana Sequeda Hernández, han sido galardonadas con sendos premios Aenor por sus trabajos de fin de grado. La Asociación Española de Normalización ha convocado por primera vez un premio sobre trabajos académicos de estandarización con el objetivo de que los estudiantes universitarios hagan hincapié en la importancia de las normas técnicas en el ámbito profesional y que las organizaciones se conciencien de los resultados de la normalización.

Santa Ana presentó dos trabajos y los dos han sido premiados. Dolores Cabrera, graduada en Trabajo Social, ha logrado el mejor trabajo de Fin de Grado de toda España en su categoría. Por su parte, Ana Sequeda, alumna de Gerontología, ha visto reconocido su trabajo como el mejor de fin de Máster también a nivel nacional. Ambos premios fueron entregados por Avelino Brito Marquina, director general de Aenor.

Los trabajos de Santa Ana han competido con otros de universidades destacadas como la Autónoma de Madrid, la Universidad de Zaragoza, la Politécnica de Madrid o la Universidad Nacional de Educación a Distancia. El profesor tutor de ambas alumnas ha sido Enrique Riaguas Saez, que las acompañó a la entrega.

Fuente: El Periódico Extremadura.

Exposición sobre los orígenes del Museo Vostell Malpartida

De martes a domingo, de 10 a 13.30 y de 16 a 18.30 horas

20 noviembre 2016

12:47

Cuadros preparatorios, fotografías, vídeos y documentos conforman la exposición 'V.O.A.EX. Un viaje de Wolf Vostell. 40 años de un museo sin muros', con la que se revive la puesta en marcha del Museo Vostell en la localidad de Malpartida de Cáceres. De martes a domingo, de 10 a 13.30 y de 16 a 18.30 horas

"Itinerario Alonso Zamora Vicente. 100 años de su nacimiento Conclusiones del itinerario AZV. Primera etapa. MALPARTIDA DE CÁCERES

Una vez hechas las rectificaciones correspondientes el Secretariado del "Plenario-Asamblea. Conclusiones" del Itinerario Alonso Zamora Vicente. Cien años de su nacimiento (1916-2016) se hace público su contenido Con este acto se terminó la primera etapa del itinerario y se inició la preparación de los dos siguientes que tendrán lugar el 17 de diciembre con la colaboración de la ciudad de Mérida donde residió entre 1940 y 1942  y el 27 de enero de 2017  con el apoyo del instituto San Isidro de Madrid, donde estudió el bachillerato.

Leer más en El Correo Extremadura 2011 11 23

http://www.elcorreoextremadura.com/noticias_region/2016-11-23/4/20082/-itinerario-alonso-zamora-vicente-100-anos-de-su-nacimiento-conclusiones-del-itinerario-azv-primera-etapa-malpartida-de-caceres.html"

La RSEEAP les recuerda el acto que se celebrará el viernes día 25 de noviembre a las 20.00 horas en el salón de actos de la RSEEAP de la C/ San Juan, 6.

DÍA 25 Viernes, 20.00 h. Conferencia.

 

- Conferencia: "La salud del varón: historia de un milenario privilegio hoy superado".

- Conferenciante: D. Remigio Vela Navarrete, Catedrático de Urología.

- Presenta: D. Pedro Hidalgo Fernández, Presidente del Colegio Oficial de Médicos de Bada-joz.

 

Esperamos contar con su presencia.

Muchas gracias.

Un cordial saludo.

Secretaría RSEEAP

Hoy jueves 24 de noviembre tendrá lugar en Navalmoral de la Mata la clausura de la XXIII edición de los coloquios históricos-culturales que organiza la fundación Concha de esa localidad. La ponencia de clausura, a cargo de Domingo Quijada, lleva por título "La valiosa y vigente obra de Pablo Jiménez".

Nuestro socio Pablo Jiménez García (natural de Navalmoral) también presentará el viernes 25 su poemario Ars Moriendi editado por Beturia. Ambos actos comenzarán en el mismo lugar a las 20:00.

Saludos. Jacinto Gil.

Desde la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña les informamos que con motivo del 30 aniversario de la declaración de Cáceres como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se va a desarrollar el siguiente programa de actos:

MUESTRA FILATÉLICA “30 años, Cáceres Patrimonio de la Humanidad”, en la Antesala y Claustro inferior del Palacio de la Isla (Cáceres). La inauguración tendrá lugar el próximo 25 de noviembre, a las 11 horas de la mañana, con presencia de las autoridades, coleccionistas participantes, miembros de asociaciones filatélicas y personas vinculadas a colectivos culturales de la ciudad. Se presentarán DOS SELLOS PERSONALIZADOS, así como una tarjeta postal con motivos relacionados con el evento, y se estampará el MATASELLOS ESPECIAL CONMEMORATIVO concedido por Correos, con el que podrá sellarse la correspondencia desde la misma Exposición. Se adjuntan imágenes de los sellos y del cartel oficial de la Exposición, que permanecerá abierta hasta el 12 de diciembre, pudiendo ser visitada en el horario habitual del Palacio de la Isla.

CICLO DE CONFERENCIAS FILATÉLICAS: Como actividades complementarias de la Exposición, los días 22 y 29 de noviembre, a partir de las 19:15 horas, en el Salón de Actos del Palacio de la Isla, se impartirán las siguientes conferencias:

- El día 22, D. JOSÉ MANUEL LAGAREJOS, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña disertará sobre el tema: “Fraudes y Abusos en la temática del Ajedrez”

- El día 29, el también directivo de la Asociación y Académico de la Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal, D. DAVID GONZÁLEZ CORCHADO, hablará sobre: “Aproximación a la historia del correo en Extremadura desde el siglo XVI al XIX".

Adjuntamos cartel informativo de las conferencias que se van a celebrar.

Rogamos la mayor difusión posible de estos actos a través de sus respectivos canales, esperando que nos acompañen en el acto inaugural de la muestra filatélica, el 25 de noviembre, a partir de las 11 horas de la mañana.

Muchas gracias.

LA JUNTA DIRECTIVA de la ASOCIACIÓN C. FILATÉLICA Y NUMISMÁTICA CACEREÑA

Últimas Noticias


Con el patrocinio de la
JUNTA DE EXTREMADURA
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte


 

Agenda

More in Agenda  

Últimas Publicaciones

  • Inventario de Publicaciones
    MEMORIAS (Trabajos de investigación de historia y arte de Extremadura)   Memorias de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes I. -- Trujillo: Real Academia de...
More in Publicaciones  

Boletines

More in Boletín