Fondo Logo

El Brujo, Pepe Viyuela, María Adánez o Pepón Nieto se subirán al escenario del López de Ayala. La compañía Teatro del Noctámbulo, con José Vicente Moirón, estrenará ‘Contra la democracia’ La 39 edición del Festival de Teatro de Badajoz, que se desarrollará del 22 de octubre al 4 de noviembre en el López de Ayala, ofrecerá 17 espectáculos, siete de ellos con sello extremeño. A los nombres propios como Rafael Álvarez El Brujo, Pepe Viyuela, María Adánez o Roberto Enríquez, se unen los de jóvenes dramaturgos, menos conocidos por el gran público, pero que destacan por sus textos comprometidos y de gran contenido social. En esta edición, además se refuerza la presencia de la danza con dos espectáculos y se abre un nuevo escenario: el sótano del teatro, donde se pondrán en escena las obras de la denominada Programación Off. La secretaria general de Cultura de la Junta, Miriam García Cabezas, el director del López de Ayala, Miguel Murillo, y el actor extremeño José Vicente Moirón, cuya compañía, Teatro del Noctámbulo, estrenará en el festival su última producción, presentaron ayer el programa. El amor brujo, un espectáculo de danza de la compañía de Víctor Ullate abrirá la cita el día 22. El 23, se representará El Jurado, con Pepón Nieto, Isabel Ordaz y Canco Rodríguez en el reparto. La obra es una versión del clásico 12 hombres sin piedad escrita por Luis Felipe Blasco Vilches, en la que un político acusado de corrupción se somete a un largo juicio bajo una importante presión mediática. El Brujo visita el López con Los misterios del Quijote el 24 de octubre, una obra escrita, dirigida y protagonizada por él con la que rinde homenaje a Cervantes coincidiendo con el cuarto centenario de su muerte. El pequeño Poni, con María Adánez y Roberto Enríquez, aborda el acoso escolar, partiendo de una historia real. Será el 25 de octubre. Al día siguiente, Pepe Viyuela y Susaba Hernández protagonizan junto a José Luis Alcobendas y Elena González Mármol, una comedia sobre las relaciones de pareja. La vertiente internacional del Festival de Teatro de Badajoz la cubrirá la compañía uruguaya Colectivo Teatro La Morena, que representará No daré hijos, daré versos, la historia del asesinato de una poetisa, el 27 de octubre. El día 28 será cuando Teatro del Noctámbulo estrene Contra la democracia, del joven autor Esteve Soler. Moirón explicó ayer que la compañía será la primera en representar esta obra en castellano, que se ha traducido ya a decenas de idiomas. Kafka enamorado es la propuesta para el 29 de octubre, mientras que el 30 se podrá ver el segundo montaje dedicado a Cervantes, El retablo de las maravillas. Danzad malditos, basada en la película de Sydney Pollack, está programada para el lunes 31, mientras que el 1 de noviembre se representará Reikiavik, de Juan Mayorga. La Especie Dominante, de la compañía extremeña Guirigai Teatro, se representará el día 2 y con sello extremeño también llegará al día siguiente La vida secreta de mamá, de la Estampa Teatro y con Concha Rodríguez. El cuarto poder, de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura, cierra el festival el día 4. En cuanto a la programación off, todas propuestas extremeñas, se podrá ver Encuentros casuales, con Francis Lucas y Paca Velardíez; La última batalla, con Guillermo Serrano; y Julie, con Leonor Aunión. Estas representaciones serán a las 23.00 horas y las del programa oficial a las 21.00 horas. Las entradas para el El amor brujo, El Jurado y Los Misterios del Quijote tienen un precio de 20 y 18 euros (15 y 12 euros con carné joven, pensionistas, desempleados y miembros de Fatex). Para el resto cuestan 12 y 10 euros, aunque hay un abono de 60 euros para 11 funciones (30 euros para los colectivos con descuento) y el precio para las localidades de la programación off es de 10 euros (en el sótano el aforo máximo es para 60 personas).

Fuente: El Periódico Extremadura.

“HOMENAJE A D. MARIANO FERNÁNDEZ-DAZA Y FERNÁNDEZ DE CÓRDOVA, IX MARQUÉS DE LA ENCOMIENDA”

- D. Juan Carlos Moreno Piñero “Mariano Fernández-Daza y el Derecho”.
- D. Francisco Zarandieta Arenas “Mariano Fernández-Daza y la investigación”.
- D. Juan Chamorro González “Mariano Fernández-Daza y la extensión universitaria en la etapa fundacional”.
- D. Manuel Pecellín Lancharro “Mi Mariano Encomienda”.
- Dª. Carmen Fernández-Daza Álvarez “Mariano Fernández-Daza, mi padre”.

Martes 18 de octubre de 2016, 20.00 horas, Salón de actos de la RSEEAP (San Juan, 6)

Francisco Pizarro y la conquista del Incario es el tema protagonista en la sexta edición de las jornadas sobre extremeños en América en los siglos XVI y XVII que se celebra hoy en la sede de la Fundación Obra Pía de los Pizarro desde las nueve de la mañana. Según sus organizadores, «la evidente vinculación de la fundación trujillana con el personaje, la controvertida historia de la caída del Incario y la importancia de todo ello para entender la actual realidad peruana, constituye razones más que sobradas para dedicarle una jornada». La fundación considera que la extensa historiografía contemporánea sobre el conquistador trujillano está polarizada entre los que le atribuyen cualidades sobrehumanas y los que lo denigran, «vertiendo sobre él los peores calificativos, lo que ha tenido como resultado una imagen distorsionada, parcial e incompleta». De ahí que revisar su imagen con una metodología propia del siglo XXI sea un reto y objetivo en esta jornada. Intervendrán los investigadores e historiadores Jaime Olmedo Ramos, Bernard Lavalle, Pilar Ponce Leiva, Edwin Raúl Greenwich Centeno, José Mª González Ochoa, Carmen Mena García y Esteban Mira Caballos. La convocatoria está dirigida a investigadores, docentes y estudiantes de Historia, y al público general. Además, cuenta con el reconocimiento de créditos por la Uex y está incluida en el programa de actividades para el profesorado por el Centro de Profesores y Recursos de Trujillo.

Fuente: El Periódico Extremadura.

La película extremeña El País del Miedo, dirigida por Francisco Espada y producida por Tragaluz, se proyectará en el circuito educativo y universitario de Estados Unidos, El Spanish Film Club Pragda, distribuidora cinematográfica norteamericana, ha adquirido los derechos de exhibición de este largometraje, basado en una obra del escritor Isaac Rosa. En septiembre fueron 6 universidades las que proyectaron la cinta, entre ellas la Universidad de Radford (Virgina), cuyo Departamento de Justicia Criminal, al finalizar la sesión realizó un coloquio con Francisco Espada. Las charlas se realizan a través de videoconferencias.. En octubre hay otros cuatro pases y el primero fue este martes Asimismo hay previstos pases hasta el febrero de 2017. El filme ha despertado «gran interés» al otro lado del Atlántico, según la distribuidora.

Fuente: El Periódico Extremadura.

El edil socialista y exalcalde del Ayuntamiento de Gata, Ángel Hernández, ha presentado una denuncia ante la Guardia Civil después de que decenas de libros de la biblioteca municipal hayan aparecido en contenedores de papel del municipio cacereño.

La denuncia, por un presunto delito contra el patrimonio, será trasladada a los juzgados de Coria, según ha explicado el edil socialista y maestro jubilado.

El alcalde del municipio, el popular Miguel Ángel García Cayetano, ha aclarado que "muchos de esos libros estaban descatalogados, otros desfasados en sus contenidos, otros estaban repetidos, otros deteriorados y varios no habían sido consultados desde 1989".

Según ha relatado, alrededor de quince cajas de libros estaban desde hace diez años "sin tocar", por lo que se optó por realizar una revisión de los mismos, así como de otros ejemplares. Una vez valorados, once de esas cajas han sido de nuevo guardadas.

Sin embargo, el edil socialista ha afirmado que "no es explicable que la cultura acabe en la basura", y ha agregado que estudia la posibilidad de abandonar su acta de edil al entender que "es difícil sentarse a debatir con un alcalde que prefiere que los libros estén en un contenedor que en la biblioteca".

Los libros, entre los que figuran obras de Federico García Lorca, Pío Baroja, Benito Pérez Galdos, entre otros muchos autores, aparecieron en la tarde ayer en un contenedor de basura ubicado junto a la biblioteca municipal.

Después de ser alertado del hecho por vecinos del municipio, el propio Hernández, quien asegura que los libros hallados sí están catalogados, recuperó los ejemplares y ahora han quedado bajo su custodia a instancias de la Guardia Civil.

"Cuando uno tira un libro a la basura, tira su propia dignidad", ha añadido el exalcalde, quien ha recordado que la catalogación de los libros de la biblioteca municipal "costó muchas horas de trabajo".

A su juicio, los libros de la biblioteca "no son del alcalde, ni de la corporación; son del pueblo, son patrimonio cultural de todos los vecinos".

Preguntado por el hecho de que algunos de los libros son obra de autores de reconocido prestigio literario, el alcalde ha explicado que es posible que haya habido algún descuido.

El alcalde ha recordado que en todas las bibliotecas se hacen revisiones y ha apuntado la posibilidad de que los libros hallados en los contenedores se repartan entre los vecinos.

Fuente: El Periódico Extremadura.

La antigua casa del guarda del silo de Trujillo será transformada en una galería de arte contemporánea gracias a la colaboración de artistas de la región que deseen participar en el proyecto denominado Contenedor de Arte, impulsado por la Aupex y las diputaciones de Cáceres y Badajoz, con el apoyo del ayuntamiento. Se trata de recuperar espacios abandonados o en desuso que se convierten por unos días en lugares de expresión artística, siendo tan importante el proceso de transformación del lugar como luego será el contenido del mismo.

Para llevar a cabo la transformación de este espacio que se encuentra junto al i-Novo de Trujillo se convoca a artistas, artesanos, creadores, profesores, estudiantes, asociaciones y población en general interesada en el mundo del arte, tanto locales como de otras poblaciones extremeñas. Quienes quieran participar en el reto deben estar vinculados al mundo de la pintura, la fotografía, la escultura, el diseño, el vídeo, el arte reciclado, el urbano o grafiti y la instalación. La primera reunión informativa es mañana a las 19.30 horas en la antigua casa del guarda del silo. Después, quienes quieran participar podrán presentar sus ideas e iniciativas.

El proyecto Contenedores de arte supone una apuesta firme por la promoción del arte y los artistas extremeños, la participación ciudadana, el desarrollo de capacidades creativas y la recuperación y rehabilitación de espacios en desuso, dotándolos de esta forma de un nuevo sentido y una nueva vida, según sus organizadores.

Fuente: El Periódico Extremadura.

Últimas Noticias


Con el patrocinio de la
JUNTA DE EXTREMADURA
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte


 

Agenda

More in Agenda  

Últimas Publicaciones

  • Inventario de Publicaciones
    MEMORIAS (Trabajos de investigación de historia y arte de Extremadura)   Memorias de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes I. -- Trujillo: Real Academia de...
More in Publicaciones  

Boletines

More in Boletín