Boletín completo (PDF)
SEPARATAS
Sonoridades y otras músicas en Manuel Neila. ANTONIO GALLEGO (PDF)
Cotejo de la biblioteca de Meléndez Valdés (1782) con la de su secretario Mariano Lucas Garrido (1831), I. ANTONIO ASTORGANO ABAJO (PDF)
Alfabetización y nivel educativo de la población de Almendralejo en los años ochenta: análisis del Padrón de 1981. ISABEL COLLADO SALGUERO (PDF)
Algunas notas sobre las figuras femeninas en la prosa de Arturo Barea. LAURA MARIA TERESA DURANTE (PDF)
Talavera la Real (Badajoz) en la Guerra de Restauración de Portugal (1640-1668), demografía y sociedad. MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS (PDF)
Crónica del año de Menacho en Badajoz: de los homenajes al Museo. JACINTO J. MARABEL MATOS (PDF)
El linaje de San Pedro de Alcántara. SERAFÍN MARTÍN NIETO (PDF)
Hernán Cortés y la construcción de su propio mito. ESTEBAN MIRA CABALLOS (PDF)
Ibn al-Sid de Badajoz (I). JUAN ANTONIO PACHECO PANIAGUA (PDF)
La Torre de la Catedral de Plasencia. Circunstancias y significantes. FRANCISCO SAYÁNS GÓMEZ (PDF)
Experimentos con el desengaño. ALONSO GUERRERO (PDF)
La historia y el arte de Garciaz. FÉLIX PINERO (PDF)
Memoria del curso 2017-2018 (PDF)
BOLETÍN COMPLETO (PDF)
SEPARATAS
Francisco Fernández Golfín (II). Notas para una biografía del diputado doceañista extremeño. CARMEN FERNÁNDEZ-DAZA ÁLVAREZ (PDF)
El sonido de la luz: Preludio músico para Antonio Colinas. ANTONIO GALLEGO GALLEGO (PDF)
Los testamentos del Nobel Santiago Ramón y Cajal y Silveria Fañanás García. ANTONIO VIUDAS CAMARASA (PDF)
Juan de Arcos de la Mota, hijo del cirujano Francisco Vázquez de Arcos y administrador de Benito Arias Montano Notas para su biografía. RAFAEL CASO AMADOR y JUAN LUIS FORNIELES ÁLVAREZ (PDF)
Una referencia a la ciudad de Badajoz en la obra de Victor Hugo. JACINTO J. MARABEL (PDF)
Los Blázquez de Cáceres, un siglo al frente del arcedianato de Trujillo en la Santa Iglesia catedral de Plasencia (II). SERAFÍN MARTÍN NIETO (PDF)
El Doctor Francisco de los Arcos de Fregenal: Nuevas aportaciones a la vida y obra de un cirujano renacentista. ANDRÉS OYOLA FABIÁN (PDF)
Guadalupe de Extremadura y los extremeños insignes Juan de Ovando y Benito Arias Montano en la vida y obra del ilustre médico humanista Francisco Hernández. JOSÉ PASTOR VILLEGAS (PDF)
Francisco Romero Carrasco y Carmen García Arroyo, una comunión pedagógica truncada. ISABEL Mª PÉREZ GONZÁLEZ (PDF)
MEMORIA DEL CURSO ACADÉMICO 2016-2017 (PDF)
Partituras: Ave Maris Stella, La Pirroquia, Canción al Niño Jesús. Miguel del Barco Gallego (PDF)
Francisco Fernández Golfín (I) Notas para una biografía del diputado doceañista extremeño. Carmen Fernández-Daza Álvarez (PDF)
Sacerdote republicano y filósofo exiliado: J. M. Gallegos Rocafull. Luis de Llera Esteban (PDF)
De mis locos días en China. Capítulo I. Eduardo Naranjo (PDF)
Una biobibliografía del filósofo Pedro Caba. Javier Abellán (PDF)
Menalio, entre la banca y la poesía ilustrada (II). Antonio Astorgano Abajo (PDF)
Una de las más seductoras de sus patrias: la evocación de Colom bia en la literatura de J. M. Caballero Bonald. María José Flores Requejo (PDF)
Alonso Vázquez de Cisneros, oidor y juez visitador de la Real Audiencia de Santafé de Bogotá y sus Ordenanzas de indios de 1620 (II). Víctor Guerrero Cabanillas (PDF)
Badajoz 1812, provecho y espectáculo de la ciudad tomada (II). Jacinto J. Marabel (PDF)
Los Blázquez de Cáceres, un siglo al frente del arcedianato de Trujillo en la Santa Iglesia catedral de Plasencia (I). Serafín Martín Nieto (PDF)
Vestigios de las guerras hispano-portuguesas en la arquitectura de La Raya: el ayuntamiento nuevo de Valencia de Alcántara. Bartolomé Miranda Díaz y Dionisio Á. Martín Nieto (PDF)
Todos los caminos conducen a Yuste. Juan Carlos Moreno Piñero (PDF)
Boletín Completo (PDF)
Haz clic aquí para pescargar las normas de publicación.
Descargar (PDF)
MIGUEL DEL BARCO GALLEGO: Partituras: Dos Elegías, Himno de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes y Marcha Académica. PDF
ANTONIO GALLEGO GALLEGO: Música y Humanismo en los poemas de El Brocense. PDF
FRANCISCO JAVIER PIZARRO GÓMEZ: En torno a las colecciones artísticas de los Reyes Católicos en los reales palacios y monasterios. PDF
ANTONIO ASTORGANO ABAJO: Biografía de Salvador Mª de Mena (1754-1788), el abogado de la Escuela Poética Salmantina (I). PDF
JOSÉ JULIÁN BARRIGA BRAVO: Contribución de Extremadura a la historia política de España. El papel de las minorías en los procesos de regeneración. PDF
MARÍA JOSÉ FLORES REQUEJO: Una singular novela poemática: Las respuestas del agua, de José María Saussol. PDF
ANGÉLICA GARCÍA-MANSO: Los cines parroquiales de la Diócesis de Coria-Cáceres: una reconstrucción documental desde las Ciencias Sociales. PDF
VÍCTOR GUERRERO CABANILLAS: Alonso Vázquez de Cisneros, oidor y juez visitador de la Real Audiencia de Santafé de Bogotá y sus Ordenanzas de indios de 1620 (I). PDF
JACINTO J. MARABEL MATOS: Badajoz 1812, provecho y espectáculo de la ciudad tomada (I). PDF
ESTEBAN MIRA CABALLOS: Libertos en Tierra de Barros (Badajoz) en la Edad Moderna: el estigma de la ilegitimidad. PDF
BARTOLOMÉ MIRANDA DÍAZ y DIONISIO Á. MARTÍN NIETO: Colegios jesuíticos de Extremadura: Don Pedro Ordóñez Flores y la frustrada fundación brocense. PDF
JUAN CARLOS MORENO PIÑERO: El tiempo de las Fundaciones. PDF
FRANCISCO SAYANS: Las sepulturas de privilegio. Presencia en la Alta Extremadura. PDF
MARÍA VICTORIA SORIANO GARCÍA: Del texto dramático-lírico a la representación: la obra dramática fuente de la ópera, el libreto y la puesta en escena. Un breve ejemplo en Don Giovanni. PDF
Actividades de los señores académicos. PDF