Fondo Logo

No vale con un vistazo rápido. Al cartel de la tercera temporada de la serie de televisión ‘Penny Dreadful’ hay que mirarlo despacio. Hay que pararse un momento y clavarle los ojos durante unos segundos. Así es cómo se distinguen bien las dos imágenes que contiene. Por un lado, un hombre acurrucado con las manos entrelazadas sobre su cabeza. Por otro, una calavera humana gritando. En conjunto, una genialidad que ha merecido un premio en Estados Unidos.

El autor de esa ilusión óptica es extremeño. Se llama Pablo Matilla Terrones, nació en Plasencia el 14 de agosto de 1981, está casado, tiene dos hijos, vive en Estados Unidos y ya guarda cuatro Clio Key Art Awards, que son algo así como «los Óscar de la publicidad de cine», resume el protagonista. El último se lo concedieron en octubre, a él y al equipo de Concept Art, la empresa con sede en Los Ángeles (California) y en la que el extremeño ejerce como director de arte. «Estudié Filología Inglesa durante tres años en la Universidad de Sevilla, donde dedicaba más tiempo a rodar cortometrajes y escribir guiones y relatos que a estudiar», explica Matilla por correo electrónico. «Después me fui a Barcelona –continúa–, donde me gradué en Cine y Televisión en la ESCAC, la Escuela de Cine de la Universidad de Barcelona».

En el año 2004 le surgió la oportunidad de irse a Los Ángeles con una beca, y así comenzó su aventura en Hollywood. «Me fui dejando llevar por las oportunidades que iban saliendo y pronto me especialicé en el diseño de carteles de cine», comenta el diseñador placentino, que antes de tomar ese camino, probó otros.

Su ficha en IMDb, un portal sobre cine, le define como «productor y director, conocido por ‘US Males vs. Evil’ (2003) y ‘Soldados (Historia de un conocido’, 2005». Pero su filmografía es más sustanciosa, e incluye títulos como ‘Malicia’ (2001), un cortometraje que fue premiado en el II Festival Metrópolis de Sevilla y en el VII Festival de Cortometrajes Envídeo de Cáceres. Además de escribir, dirigir y producir cine, Pablo Matilla tuvo su propia productora (Magasca) y publicó un libro: ‘Aorístoles y la verdad absoluta’ (Editora Regional de Extremadura, 2006). Todas esas creaciones, las cinematográficas, las teatrales –que también las tiene– o las literarias, le han procurado público, pero con ninguna ha llegado tan lejos como con los carteles. Algunos de ellos los han visto o los verán decenas o cientos de miles de personas, quizás millones, pero casi nadie sabrá quién está detrás de la foto, el montaje, el dibujo, la idea...

«Los primeros carteles que hice fueron para el cine español –recuerda ahora el extremeño–, entre ellos los de ‘Camino’, ‘Las trece rosas’, ‘Lope’ o ‘Cautiva’». En Hollywood, su talento está detrás de filmes que han tenido buena aceptación en las taquillas, como ‘El gran Gatsby’ (2013, dirigida por Baz Luhrmann y protagonizada por Leonardo di Caprio), ‘Interstellar’ (2014, con Christopher Nolan de director y Matthew McConauguey), ‘Creed: La leyenda de Rocky’ (otra entrega del personaje que encarna Sylvester Stallone, dirigido ahora por Ryan Coogler), ‘Warcraft: El origen’, ‘Focus’ (con un elenco que incluye a Will Smith) o ‘Magic Mike XXL’. También en títulos que apuntan a éxitos de taquilla, como la vuelta de King Kong en ‘Kong: Skull Island’ (’Kong: La isla calavera’), dirigida por Jordan Vogt-Roberts y con Samuel L. Jackson en el reparto. O ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’ , en la que David Yates lleva a la pantalla el guion de J. K. Rowling, en una historia que recuerda a las aventuras de Harry Potter.

 

Reconocimientos anteriores

El cartel de ‘El gran Gatsby’ recibió un Clio Key Art de plata en el año 2013, y el de ‘Magic Mike XXL’ uno de bronce dos años más tarde. El mayor galardón le llega ahora gracias a la tercera temporada de ‘Penny Dreadful’, que ha merecido el reconocimiento de dos premios de oro: mejor cartel de televisión y mejor técnica fotográfica de cartel.

«Aparte del de ‘Penny Dreadful’, estoy especialmente contento con los dos carteles que he hecho este año, para ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’ y ‘Kong: Skull Island’», reconoce Pablo Matilla. «Las dos películas –añade– tienen mucho presupuesto y entrañan mucha responsabilidad en cuanto a que deben tener éxito en la taquilla». En cuanto a las obras en sí que él concibe, explica que «en los dos casos son carteles complejos técnicamente, que fueron difíciles de crear, y en estas películas tan grandes, compites con mucha gente para que elijan tu diseño». Además, él guarda un recuerdo especial de otro cartel, el de ‘Act of Valor’, «una película sin apenas pedigrí pero que gracias a la campaña de publicidad consiguió ser número uno en Estados Unidos», explica el diseñador extremeño, que vuelve con frecuencia a España.

Como cinéfilo que es, el placentino admite que se siente «muy afortunado de trabajar en proyectos de alcance internacional». O sea, la misma dimensión que está alcanzando su trabajo.

Fuente: HOY

El extremeño, Antonio José Herrero Uceda, natural de Ceclavín, inaugurará hoy sábado a las 19.00 horas su exposición Semblanzas de Mi Extremadura y que se ha ubicado en la Casa de Extremadura en Getafe (Madrid). El público podrá ver obras realizadas en lapizsomluz, técnica creada por el autor.

Fuente: El Periódico Extremadura.


Una visita guiada mostrará este sábado, 7 de enero, los principales elementos de la Alcazaba Islámica de Badajoz con una ruta que comenzará a las 10.30 horas en las Casas Mudéjares, y que tendrá una duración aproximada de dos horas. Se trata de la "primera visita" guiada del año en la capital pacense, para la que la entrada será libre. La visita recorrerá por las Puertas, el Adarve de la Muralla, el yacimiento arqueológico y la mezquita, según informa el Ayuntamiento de Badajoz en nota de prensa.

El programa de recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados que se desarrolla en Granadilla recibirá este viernes el Premio Valores Extremeños, otorgado por la Asociación Cultural Amigos de la Estatua del Poeta José María Gabriel y Galán en el Paseo de Cánovas de Cáceres. Este colectivo ha destacado que se trata de un "programa educativo modelo, grandioso y sencillo; una forma única de integrar a nuestros jóvenes, a nuestros estudiantes, en el medio natural, haciendo mucho más llevadero esa interdisciplinaridad entre vida y asignaturas, profesores y compañeros".
ADVERTISING
inRead invented by Teads En el acto de homenaje del poeta Gabriel y Galán, en el 82 aniversario de su fallecimiento, se hará entrega de los premios de poesía convocados con motivo de esta fecha y cuyos ganadores ha desvelado la asociación cultural. Se trata de la XVIII edición del Concurso de Poesía Escolar Premio José María Gabriel y Galán, un premio instituido para fomentar la creación poética en la edad escolar. En total, se han presentado 3.893 poemas, de los que 178 pertenecen a la categoría del premio para discapacitados. Como novedad, este año se instituye el premio "Mejor caligrafía-Mejor presentación", con lo que se pretende fomentar el uso de la escritura entre todos los participantes. De hecho, en esta edición el 90 % de los poemas presentados vienen escritos con bolígrafo. La asociación también otorga otro premio a la "Creatividad Infantil". El jurado ha destacado la "alta participación" en este concurso, en el que los escolares han escrito sobre temas tan actuales como el drama de los refugiados, el acoso escolar, el alzheimer en miembros de su familia o la Navidad. Los galardonados leerán sus poemas, a la vez que recibirán los correspondientes premios en material escolar, ante la estatua del poeta José María Gabriel y Galán en el Paseo de Cánovas, en coincidencia con el tradicional homenaje que se le viene tributando al insigne poeta desde 1925, con el acompañamiento de la Orquesta Municipal. Los seis primeros premios de poesía son: "Refugiados", de María Victoria Cancho, 13 años, del Colegio Nazaret (Cáceres); "Mi héroe; mi querido abuelo", de Natalia Enríquez, 13 años, del Colegio La Asunción (Cáceres); "Mi desastre", de Carla Durán, 11 años, del Colegio León Leal (Cáceres). "Mi profesora Marisol", de Samuel Lobato, 11 años, La Asunción; "Un domingo del mes de diciembre", de Ioane Maynar, 14 años, La Asunción; "El acoso escolar", de Judit Valverde, Colegio Valdesalor (Cáceres).

Fuente: HOY

El centro cultural Casa Bernabé de Malpartida de Cáceres acoge una exposición colectiva a cargo de la asociación malpartideña Imagynarte. Se trata de una colección de 20 obras cuyo tema común lleva por título 'El mundo del Cine'. Es una muestra con una gran variedad de estilos, técnicas y soportes en la que encontraremos pinturas al óleo, acrílicos, acuarela, tintas, fotografía, dibujo digital, litografía, etc La muestra nos enseña obras inspiradas en casi todos los géneros del cine, como son el western americano, la ciencia ficción, el cine clásico, aventuras, dibujos de animación, cine negro, actores de Hollywood y también algo del cine español. Los artistas tratan de hacer un homenaje al cine y celebrar que Malpartida haya sido el escenario del rodaje de la próxima temporada de Juego de Tronos. La exposición está organizada por Imagynarte y participan 12 de sus socios, a los que se suman dos artistas invitados, Esther García y Jesús David Floriano, ambos pertenecientes al Círculo Multiplástico de Cáceres.

Fuente: HOY

Por segundo año consecutivo nuestra Asociación sin ánimo de lucro y que únicamente se financia con las cuotas anuales de los socios, ha convocado el IIº Concurso de Relatos Cortos para jóvenes de 13 a 16 años de Extremadura y del Alentejo portugués. Como premio para los ganadores tenemos Dos iPad y como novedad un premio especial consistente en un Teléfono Movil Iphone para el mejor relato escrito en portugués por un extremeño y otro para el mejor relato escrito en castellano por un alentejano.. Rogamos tu colaboración para que este anuncio llegue al máximo de jóvenes posible. Si deseas recibir las Bases del Concurso mandamos un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Asociacion Cultural Extremeño Alentejana
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Últimas Noticias


Con el patrocinio de la
JUNTA DE EXTREMADURA
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte


 

Agenda

More in Agenda  

Últimas Publicaciones

  • Inventario de Publicaciones
    MEMORIAS (Trabajos de investigación de historia y arte de Extremadura)   Memorias de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes I. -- Trujillo: Real Academia de...
More in Publicaciones  

Boletines

More in Boletín